Peces

AGUA FRÍA. Tener un pez de agua fría es muy sensillo, necesitas:
un acuario(pecera): depende el tamaño de cuantos peces y decoracionnes quieras tener
graba: son las piedrecitas que hay en el fondo para aislar y para adornar( hay de muchos tipos)
un filtro: es muy importante tener el filtro para que limpie y de oxigeno*
decoraciones: si quieres, puedes personalizar tu acuario. Comprales una figurita o una PLANTA(son muy buenas para el acuario)
CUIDADOS
Echar su comida una vez o dos al dÍa en pequeñas cantidades.
Echar acondicionador para acuarios para peces de agua fría y bacterias (son liquidas)(cuando las compre mire la cantidad que hay que echar, (pregunte en la tienda)
*FILTRO el filtro se puede quitar por la noche , cuando te vallas a dormir y ponerlo cuando te levantes , no pasa nada por hacerlo( es mejor si esta todo el dia pero si lo quitas por la noche, no pasa nada, en este tipo de peces).

AGUA CALIENTE
Pasos a tener en cuenta para montar un acuario de agua caliente
- El tamaño: otra idea muy extendida es que si el acuario es pequeño sabremos cuidarlo mejor. Pero nada más lejos de la realidad. Si tienes espacio en casa, uno grande es lo más recomendable.
- El filtro: imprescindible para que la suciedad no invada nuestro acuario, no tengamos que preocuparnos de limpiarlo continuamente y nuestros peces tengan oxígeno suficiente para vivir sanos y felices.
- La iluminación: importante si vamos a tener plantas naturales. Es recomendable tenerlas para que nuestros peces estén como en su hábitat natural. Un acuario iluminado en una casa es un de los elementos decorativos más bonitos que existen. Pero, cuidado, lo importante es que los peces no sufran y la iluminación debe ser tenue y no directa.
- La decoración: encontrarás toda clase de elementos en las tiendas especializadas. No recargues su hábitat. Unas cuantas plantas, un suelo de piedrecitas (grava) que no tengan picos para que no se dañen las aletas y algún elemento que haga de refugio para ellos, es suficiente.
- El calentador: con él conseguiremos la temperatura perfecta para nuestras pequeñas mascotas. La temperatura de un acuario de agua caliente debe estar entre los 25Œ y los 28Œ. Una buena opción es elegir un calentador sujeto con ventosas al cristal. Estos tienen una resistencia que salta cuando la temperatura baja respecto a la que hemos marcado como la idónea.
- El termómetro: que deberá estar siempre visible dentro del agua para echarle un vistazo de vez en cuando y comprobar que todo está correcto.
Acondicionar el agua
Empezamos a rellenar con agua nuestra pecera (una parte de agua del grifo por cada dos de agua destilada). Viértela despacio y con cuidado para que la grava y el sustrato para las plantas no se muevan y enturbien el agua. Y ya podemos poner el filtro y el calentador a funcionar.
Una vez comprobado que todos los aparatos funcionan, es hora de madurar el agua para nuestros peces. Con el madurado del agua conseguiremos crear el entorno perfecto para ellos. Si no lo hacemos así, es probable que a los pocos días no quede ni rastro de nuestros peces. Consiste en crear una colonia de bacterias nitrificantes desde el primer día que consigan destruir el amoniaco y los nitritos presentes en el agua que son muy perjudiciales para los peces. Lo mejor es dejar a estas bacterias que actúen tres semanas antes de introducir a los peces.
¡Bienvenidos, peces!
¡Por fin ha llegado la hora de incorporar a los peces! Si has conseguido ser paciente, cumpliendo todos los pasos y guardando los tiempos, tienes ya mucho ganado.
Lo mejor es introducir a los peces en pequeños grupos (de 2 ó 3) cada semana para poder comprobar que se adaptan bien a su nuevo entorno.
Aclimata al pez antes de soltarle. Pon la bolsa que te han dado en la tienda flotando en el acuario para que coja la misma temperatura. Después, añádele agua del acuario. A la media hora, ya podrás sacar al pez con delicadeza y soltarlo en su nueva casa.
No olvides introducir sólo a peces que sean compatibles. Los peces con más carácter es probable que estresen y ataquen a los otros peces que sean más tranquilos.

TROPICALES.
Lo que hay que saber
Los peces tropicales son sin duda una de las especies más bellas que os podréis encontrar. Ya que tienen unas formas y colores intensos que los hacen únicos.
Una vez que hayáis decidido tener peces en casa será el momento de elegir el acuario para ellos. Hay grandes apasionados que buscan espacios para tener grandes acuarios en su casa y otros que tienen pequeñas peceras. Lo curioso es que por lo general, cuanto más grande es el acuario, más fácil de mantener. Debe ubicarse en un lugar con luz indirecta.
Eso sí, hay que tener mucho cuidado con las especies de peces que elegís para el mismo. Por lo que lo mejor es que consultéis con un especialista antes de comprarlos. Recordad que siempre hay animales depredadores, cuidado con mezclarlos con otros que no lo sean o con aquellos que tengan necesidades diferentes entre sí.
A la hora de comprar peces hay que tener claro también el tamaño real de los peces cuando son adultos y la posibilidad de que alguno de ellos ponga huevos, para tener claro que el espacio no se acabe quedando pequeño. Además, recordad que ellos necesitan un espacio vital para moverse y nadar con libertad, debemos respetar este espacio.
Comprad un buen calentador de agua, para tenerlo a la temperatura adecuada y un filtro acorde al tamaño de la pecera. Elegir uno de calidad es importante para que el estado de salud de los peces sea el adecuado.
Decorad la pecera con plantas, grava y objetos, para que no sientan que están en unespacio diáfano y además tengan donde moverse, esconderse... La grava y los objetos debemos lavarlos con agua bajo el grifo antes de colocarla en el acuario.
Por último tened en cuenta qué come cada animal y dadles la comida acorde con ello (por esta razón es tan importante que conozcáis todos los peces que vais a comprar y que adquiráis aquellos con gustos y necesidades parecidas).
¡Al agua peces!
Una vez tengáis todo dispuesto y colocada la decoración, el filtro y el calentador, llenad la pecera de agua destilada (no uséis la del grifo con cloro) y no encendáis el filtro o el calentador hasta que no esté la pecera completamente llena. Si preferís usar agua del grifo, será necesario añadir un producto anti-cloro para ponerla en el estado óptimo.
Una vez llena, conectad el calentador y el filtro para que llegue a la temperatura óptima (enpeces tropicales tiene que estar la temperatura entre los 21ºC y 29ºC según la procedencia del pez). Notaréis que el agua se queda turbia, es normal, tardará un par de días en aclimatarse. Las luces deben estar encendidas entre 10 y 12 horas al día.
Una vez preparado todo, debemos dejar el acuario tal cual, sin peces, durante unos días para que el agua alcance las cualidades necesarias para que puedan vivir perfectamente nuestros pececitos. Una vez pasado ese tiempo id introduciendo uno a uno a los animales.
Ya para terminar dadles un poco de comer y llevad a cabo un control diario, sobre todo los primeros días de los peces y del estado de la pecera. Debéis controlar especialmente el pH y la temperatura.
Etiquetas: acuario peces tropicales, alimentación peces, cuidado peces, cuidar peces tropicales, necesidades peces, peces tropicales