Gatos

COMPORTAMIENTO. 

Antes de tener un gato en tu casa, debes saber mas o menos su conducta sus habitos, actitudes...

Los gatos son para muchos amantes de los animales mascotas maravillosas porque es fácil cumplir con sus exigencias que aparte coinciden con las de su dueño. Se adaptan perfectamente al deseo humano de cariño y amor y disfrutan las caricias. Con respecto a algunas cosas sin embargo los gatos son muy exigentes. Por ejemplo con su comida y su lugar favorito. El amante de los gatos debe comprender el comportamiento de su gato y interpretarlo bien para que pueda cumplir con sus exigencias básicas. Este comportamiento es comunicado por el lenguaje corporal y sonidos.
COMO LOS GATOS PERCIBEN
Los sentidos del gato
EL COMPORTAMIENTO ES INFLUIDO POR LAS PERCEPCIONES Y DE OTRA FORMA QUE EN EL CASO DEL HUMANO.
LOS OJOS

  • En el fondo de los ojos muchos animales nocturnos - gato, lechuza - poseen una capa reflejante, parecidas a fotocélulas que les permite ver perfectamente también en el crepúsculo. Todos ya han visto alguna vez como los ojos de los gatos pueden iluminarse en la oscuridad. El ojo realmente funciona como una cámara para fotos o películas. En la oscuridad se abren, con mucha luz se estrechan.
  • Como el perro es un animal del olfato, el gato es un animal de los ojos. Tiene un amplio campo visual de 285 grados - el hombre tiene solamente 210 grados - y incluso puede ver una hormiga que garrapata por el pasto en seis metros de distancia y casi detrás de él.
  • Los gatos encuentran su camino a casa por cientos de kilómetros está comprobado. En pruebas de científicos que pusieron a gatos en un laberinto con 24 salidas - cada gato eligió de inmediato la salida que estaba hacia su alojamiento.
  • IRAR FIJAMENTE: Con pupila cerrada-, Amenaza de atacar - con pupila abierta-, amenaza de defensa.
  • RIZADO: Asustado, junto con una joroba de un gato, Impresionar-amenazar.
  • ESTOY MUY ENOJADO. AFUERA ESTABA UN ANIMAL MALO" Un perro que ladra o un gato extraño - cuando está excitado mueve mucho la cola y la encrespa, en un caso extremo todo el pelaje.
  • ¡OH, QUE PENOSO!" El gato hizo algo malo, lo retan y siente vergüenza. La reacción: Empieza a limpiarse éticamente - un intento de cambiar de tema por vergüenza.
  • Conecte el nombre con experiencias agradables. Dígalo cuando alimente a su gatito y cuando lo acaricia o juega con él - no cuando lo reta o le prohíba algo.
  • Prohibir algunas cosas está bien - también en la naturaleza existen límites. Con un "No" consecuente o un palmoteo el gatito aprende que no debe estar en algunos lugares.
  • Si su gato de repente empieza a ensuciar la casa siempre es una emergencia. Un humano importante para él se fue de la casa y un extraño entra a la comunidad de la casa o se efectúan renovaciones - en ninguna parte encuentra tranquilidad y está desequilibrado. No lo rete porque se sentirá más inseguro. Limpie el lugar con agua tibia.
  • Los gatos de todas las edades reaccionan principalmente a movimientos y se estimulan con objetos pequeños que se muevan. A la mayoría de los gatos les encanta jugar pero no siempre justamente cuando usted quiera. Como el hombre los gatos tienen compañeros favoritos para jugar. Dedíquele por lo menos 20 minutos de su tiempo para jugar cada noche - el pequeño tigrito pronto se lo exigirá. No requiere de grandes gastos. A continuación algunas ideas:

LAS OREJAS Son por lo menos tres veces más sensibles que las del ser humano. Las orejas del gato pueden percibir hasta 60.000 oscilaciones acústicas, el humano solamente hasta 20.000. 27 músculos mueven la oreja. No sorprende que de miles de autos reconozca justamente el auto de su ser humano. Es entendible que animales acústicamente sensibles detesten a humanos que chillan y escuchan música alta. Importante: Si reta a su gato para educarlo un tono normal pero enérgico es suficiente. Saben interpretar bien las diferencias. EL BIGOTE El bigote es una especie de radar y alerta que el gato usa en la oscuridad como metro plegable. Le avisa si cabe por alguna ranura o no. EL OLFATO Cuando dos gatos se encuentran establecen el primer contacto con la nariz. Así deciden si se llevan bien. También cuando pasan por las piernas de un ser humano segregan sustancias odorantes a través de glándulas que se encuentran en la cola, los labios, la pera y ambos lados de la cabeza. Nos marcan: Lo que huele como yo es mío. Algunos olores realmente cautivan a los gatos, por ejemplo valeriana y aljedra blanca.EL SENTIDO DE LA ORIENTACIÓN Es bastante seguro que los gatos sensibles posean capacidades que se pueden comparar con las de un zahorí. Sienten donde se forman campos magnéticos, líneas de agua que se cruzan y también cambios en el clima. ENTENDER EL LENGUAJE COPORAL Un pequeño curso del idioma de los gatos CON SONIDOS, GESTOS Y SEÑALES DE LA MÍMICA Y DEL LENGUAJE CORPORAL LOS GATOS "DICEN" CÓMO SE SIENTEN. Los gatos no maúllan sin más ni más y sobre todo no todos de la misma forma. El investigador de comportamientos de gatos y Dr. Michael W. Fox comprobó que existen 16 distintos patrones de maullar como por ejemplo para llamar, para charlar y cuando están excitados. Si un gato tiene algún deseo lo comunica indudablemente: Tengo hambre, quiero salir, quiero sentarme en tus piernas. COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE SONIDOS MAULLAR: "Yo necesito..." atención, comida o alguien que abra la puerta. SONIDOS DE ARRULLO: Charla relajada, Saludar RONRONEAR: "Todo bien", "Soy pacifico" o "Me doy valor" BUFAR: "Ándate, estoy de mal humor." Gruñir: "¡Pronto voy a atacar!" OJOS PESTAÑEAR: Establecer contacto, Tranquilizar, corresponde a nuestra sonrisa. OREJAS PARA ADELANTE: "Estoy de buen humor" JUGANDO PARA LOS LADOS: "Algo está extraño" LADO TRASERO POR ADELANTE: "¡Me voy a enojar!" DOBLADOS PARA ATRÁS: "¿Ataco? ¿O mejor escapo?" JUNTO A LA CABEZA: "Ahora me defiendo" COLA PARA ARRIBA: "Hola, que gusto verte" o también "Acompáñame" CON MOVIMIENTOS: Según intensidad nerviosidad, excitación o disgusto. ASÍ LO DICE EL GATO: Adicionalmente disponen de un amplio repertorio de lenguaje corporal que facilita mucho la comunicación. "HOLA, BUENOS DÍAS" Humanos se dan la mano para saludar. Los gatos intentan tocarse con la cabeza. "HOLA, BUENAS NOCHES" Si p.ej. vuelve del trabajo. El gato pasa ronroneando por sus piernas, lo "marca" a usted con su olor como su ser. Muchas veces también intentan de "hacerse los lindos" para que reciban por fin su comida. "JUEGA CONMIGO" El gato viene, pone un juguete ante sus pies lo toca con la pata o la cabeza. "¡NO TE ACERQUES!" Levanta la pata. Los ojos son estrechados. El gato observa agachado, con las orejas para atrás junto al cuerpo o para los lados. La cola se mueve inquietamente. "YO QUIERO ESTAR CONTIGO, ESTOY CANSADO Y CONFÍO EN TI" El gato se acuesta junta a usted y le muestra su espalda y parte trasera. "YO SOY EL MÁS GRANDE. NI INTENTES IMPRESIONARME" Gestos para impresionar son el pelaje encrespado, hace una joroba para parecer más grande. Por cierto todo lo contrario lo que se entiende erradamente como "Joroba de gato". "TE QUIERO" El gato le toca con la nariz, es un así llamado "beso con la nariz" lame y mordisquea con cuidado la mano. "ESTOY DISFRUTANDO Y QUIERO RELAJARME" Las orejas están relajadas y los ojos medio cerrados. CONSEJOS PARA LA EDUCACIÓN DE LOS GATOS ¿Cómo se educa un gato? ES SORPRENDENTE CUÁN FÁCIL ES ENSEÑARLE A UN GATO BUENOS MODALES. Los gatos aprenden vinculando. En la práctica significa que un cierto comportamiento (o acto) seguido por una buena reacción (una recompensa) se repite. Por el otro lado probablemente no se repita un comportamiento seguido por una reacción negativa o desinterés. No olvide que los gatos tienen su propia voluntad. A diferencia de los perros no se logra que los gatos hagan gracias o aportan algo por un bocadillo o una recompensa. Sin embargo estos individualistas aprenden muy rápido. ESCUCHAR A SU NOMBRE ACEPTAR LÍMITES JUGAR CORRECTAMENTE Los gatitos deben rascar, escalar y cazar, les gusta sentarse en la mesa porque pueden observar bien de este lugar alto. Pero cuando quiere rasguñar las piernas de la mesa o muebles acolchadnos debe decir un "No" claro y llévelo al rascador. Recompénselo si sigue ahí. Juegue mucho con él para que pueda satisfacer sus ganas de cazar. ¡PEGAR NUNCA! Los gatos tienen un gran sentimiento de dignidad y quedarían muy heridos. Interpretan un golpe como si el humano aprovechara su posición superior para provocarles dolor. Esto puede causar trastornos psicológicos y la relación puede quedar muy afectada. COMO UNA GATA MAMÁ ¡SER SIEMPRE CONSECUENTES! Es importante que toda la familia actué de la misma manera y no uno dice sí y el otro no. Pero los gatos son pequeños estratégicos. Puede ser que cedan primero y luego inocentemente fingen que la educación nunca ocurrió. SOS REPENTINO JUGAR Y APRENDER Aprender jugando. JUGAR JUNTOS FOMENTA EL VÍNCULO, ENTRENA LA MENTE DEL GATO Y LO MANTIENE SANO Y JOVEN Los gatitos jóvenes juegan para mejorar su coordinación y prepararse para su vida como cazador adulto. También todos los gatos salvajes muestran este comportamiento de juego. Mucho de estos juegos le servirán por toda su vida. Los gatos domésticos juegan siempre y estos juegos pueden ser una diversión y entretención maravillosa para el gato y su amo. DISTINTOS NIVELES Ponga a la disposición de su gato repisas, escalera y plataformas para escalar. Así puede elegir entre distintas alturas, temperaturas y niveles de luz. Si su gato no puede salir, ofrézcale un lugar con buena vista en una ventana para que pueda observar el mundo exterior. 

RATONES DE JUGUETE Intente colgar un juguete peludo en un hilo y muéstreselo a su gato. Él sabe que no se trata de un ratón, no obstante se estimulan sus ganas de cazar. Este juego puede entretener y ocupar a su gatito por mucho tiempo. Cuelgue el "ratón " en el aire o arrástrelo por el suelo. Si el hilo está conectado con un palito el espacio para jugar se agranda aún más. Tenga cuidado que su mano esté fuera de alcance para que no le rasguñe sin querer. 

 PAPEL DE PERIÓDICO A algunos gatos les encanta jugar con papel que cruje o atacan el papelero. Les gusta el sonido y como se siente. Una bolsa grande de plástico entretiene un gato por un buen rato. Si mete algunos juguetes será aún más divertido. MÁS IDEAS Corchos firmes (fíjese regularmente que no esté muy blando ya), envases vacíos de papel con una cinta de color, viejas pelotas de tenis, peluches rellenados con paja o hierba. Si es posible regálele a su gato un rascador y saltador con muchas posibilidades para jugar para que se pueda cansar. JUEGOS, QUE EL GATO PUEDA JUGAR SOLO Cuando deje a su gato solo porque debe ir al trabajo o a hacer las compras hay algunas ideas para jugar que ayudan a que su gato no se aburra, p.ej.: Coloque un espejo en el área de juego del gato. Con su imagen puede fingir una pelea, no se aburre porque algo se está moviendo. Los gatos no comprenden que un espejo refleja su imagen. Cambie el juguete de su gato frecuentemente. de esta forma tiene todos los días otras cosas para jugar. Dele por ejemplo una pelota de ping pong. Tráigale a su gato algo de afuera, por ejemplo una piedra o un pedazo de madera, el nuevo objeto y el olor extraño cautivarán su interés Sin embargo lo mejor es jugar con usted, aproveche las horas de juego para desarrollar una relación harmónica con su gato.

ALIMENTACIÓN.

Tipos de alimentación

Tenemos varias opciones para alimentar a nuestro pequeño felino.
La opción más segura y la que nos asegurará un correcto aporte de todos los nutrientes necesarios es sin duda la alimentacióncomercial, los productos especialmente formulados para cubrir todas las necesidades gatunas. Sin embargo, tampoco es perjudicial complementar esta dieta con alimentos caseros y ocasionalmente con otros alimentos como sardinas en conserva o embutido cocido.
Tampoco hay que olvidar que muchos gatos ya complementan su dieta de manera natural con pequeñas presas cazadas durante la noche, esto no significa que el alimento que le proporcionamos sea insuficiente, simplemente se debe a un comportamiento natural e instintivo.
Nuestro gato agradecerá una dieta variada ya que son animales exigentes a la hora de comer, pueden rechazar alimentos que no les "huelan" bien o incluso que estén a una temperatura que le resulte desagradable, y por supuesto, de la misma manera, podrían rechazar su pienso preferido simplemente por haberse aburrido de él.

Diferentes tipos de alimentos para gatos

• Alimento seco: Se encuentra en forma de pienso de distintos tamaños y composiciones. Se trata de comida balanceada, excelente opción para una alimentación completa. Otro aspecto interesante es que la textura crujiente ayuda durante la masticación a la eliminación del sarro dental. Con este tipo de dieta, el gato necesitará beber más agua.
• Alimento húmedo: Lo encontramos normalmente enlatado, este tipo de alimento suele ser exitoso aunque no conviene una dieta exclusivamente de latas. Hay que prestar especial atención a la composición o adquirirlas de marcas de confianza. El alimento húmedo suele incrementar el olor del aliento y de las heces del animal, además, éstas presentarán a menudo una consistencia demasiado blanda.
• Alimento casero: Ideal para alternar con el alimento seco elaborado. Podemos alimentar a nuestro gato con carne (asada o cocida y sin huesos) o pescado (cocido y sin espinas) aderezado con algún vegetal, pasta o arroz. Esporádicamente, tampoco es perjudicial alguna sardina en conserva o incluso embutido siempre que sea cocido, como jamón york o pavo.
• Alimento humano: Desaconsejado totalmente. Alimentar a nuestro felino con las sobras de nuestro propio alimento es la peor opción, no sólo no satisfarán sus necesidades, si no que le aportarán un extra de calorías que podrían pasarle factura en el futuro.

Horario de alimentación

Tan buena opción es marcar un horario de comida y ceñirse a él con convicción, como proporcionar al animal comida disponible en todo momento para que el mismo se autorregule. En este caso, deberemos ir controlando que el gato no empieza a ganar peso, a pesar de que la mayoría de los gatos comen estrictamente lo necesario, hay gatos glotones, dispuestos a comer todo lo que tengan a su alcance.
Si decidimos que nuestro gato siga un horario de alimentación:

  • Debe comer 2 o 3 veces al día
  • Podemos alternar las ingestas con alimentos secos y húmedos:

1 Mañana: pienso o croquetas secas
2 Mediodia: lata o comida casera
3 Noche: pienso o croquetas secas

Si decidimos que nuestro gato se alimente a su ritmo:

  • Debemos proporcionarle diariamente unos 100 gr. de alimento seco, para evitar la descomposición. Esta cantidad es aproximada, dependerá de la edad del animal y de las especificaciones del fabricante.

En cualquier caso, recordar que nuestro gato depende totalmente de nosotros, es nuestra responsabilidad cuidar de su bienestar proporcionándole el alimento apropiado. Una buena alimentaciónrepercutirá positivamente en la propia salud del animal y se reflejará tanto en su aspecto como en su carácter.




PROXIMAMENTE...

                  Y   MUCHO MÁS PRÓXIMAMENTE .....

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar